"si yo supiese algo que me fues útil y que fuese perjudicial para mi familia, lo expulsaría de mi espíritu. Si yo supiese algo útil para mi familia y que no lo fuese para mi patria, intentaría olvidarlo. Si yo supiese algo útil para mi patria y que fuese perjudicial para Europa, o bien que fuese útil para Europa y perjudicial para el género humano, lo consideraría como un crimen, porque soy necesariamente hombre mientras que no soy francés más que por casualidad". Montesquieu.
viernes, 3 de febrero de 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
"La sonrisa de Lili fue el mayor logro de mi vida [...] Lili dijo que "uno sabe, pero se olvida de que sabe". Esa es la manera de convivir con la lucidez. Pero la cosa se complica cuando uno no se puede olvidar [...] El despertar de la lucidez puede no suceder nunca, pero cuando llega, si llega, no hay modo de evitarlo. Cuando se percibe el absurdo, el sinsentido de la vida, se percibe también que no hay metas y que no hay progreso. Se entiende, aunque no se lo quiera aceptar, que la vida nace con la muerte adosada, que la vida y la muerte no son consecutivas, sino simultaneas e inseparables. Si uno puede conservar la cordura y cumplir con normas y rutinas en las que no cree es porque la lucidez nos hace ver que la vida es tan banal que no se puede vivir como una tragedia"
Es cierto. En la vida hay cosas que aprendes y se suman a ti pero no tienen efecto... y otras, que cuando las sabes, cuando están dentro de ti, de repente te das cuenta de que nunca más podrás volver a ser el mismo. Este que te cambia es el verdadero conocimiento, o la lucidez tal como yo la entiendo, y ésa es nuestra responsabilidad para con nuestra especie que es capaz de ser simbólica, y comprender. Cuando algo así aparece ante tí, tu (mi) deber es responder de alguna forma. No dejándolo todo o pretendiendo grandes cambios, pero sí iniciando un efecto mariposa. Manteniendo la lucha cada día. Con alegría, pero luchando. Ésas son mis piedras, como dijo David González. Es precioso. Gracias, pequeña gran superpotencia ;)
En cualquier caso, un apunte. ¿Por qué asimilamos lucidez a desengaño, escepticismo o pesimismo? ¿No existen los lúcidos optimistas, los lúcidos que confian en el futuro, en el avance, en el progreso? Creo que la pregunta, que me lleva rondando meses en la cabeza, no es tan intrascendente como pueda parecer.
David González, por cierto: http://arte-nativa.com/david/
Querida Pies Negros, me temo que David González no suscribiría ni una sola de las palabras del párrafo en el que le nombras.
Publicar un comentario