sábado, 23 de junio de 2007

rimas de la vida

Paul Auster y Enrique Vila-Matas se encuentran para lecturas de sus libros en el Instituto Cervantes de NY. Y esto es lo que sucede.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola de nuevo!!

Ayer estuve en una libreria y me senti tentada de comprar un libro de Auster, pero nadie me ha recomendado ninguno. ¿Me lo recomendais vosotros?

Ahora me estoy leyendo La ciudad de los prodigios, La princesa que no creia en los cuentos de hadas y Mi sexo es mio.

Ya volví de Lisboa. Y está espectacular!!!Me encanta esa ciudad!!

Saludos ;)

Clara dijo...

Pues depende... es difícil sin saber quién eres!
Yo he leído bastante, pero no todo, y (salvando "Lulu on the bridge", que está en formato guión de cine y que Auster concebió directamente como película, que luego dirigió y que desde aquí recomiendo... -Por cierto! Inciso! No menos recomendable es "Smoke", dirigida por Auster&Wayne Wang, de donde sale el maravilloso "Cuento de Auggie Wren", en edición ilustrada por Lumen-)como decía, mi primera lectura en condiciones de Auster fue "LA TRILOGÍA DE NY". el libro más hipnótico, más intrincado, adictivo y austeriano de todos los que conozco.
Y como me parece que has llegado hace poco, hay cosas de él en el archivo: 9 de Marzo y 31 de Mayo.
Nunca me canso..... :)
Besos!

Clara dijo...

Pero también se puede empezar con algo un poco menos heavy e igualmente bueno, como "leviatán"...

bbells dijo...

Repentinamente un flashback, una tarde de verano, una joven con media melena, de quizás no más de 17 años, que lleva un libro en la mano, "Lulu on the bridge" cuando llega a una de las cafeterías habituales. Yo la miro, y como es tradición, le pregunto insistentemente por la novela que lleva entre manos -seguramente, y por la época, en mis manos andaría el último libro de Kundera-, cuando la joven acabó de devorar su libro, pasó a mis manos, e hice lo propio -fantástico guión, antes de ver la película en mi mente tenían un claro dibujo todos los personajes-. Reconozco apesadumbrada que es lo único que leí de Auster, pese a tener casi todo en mi librería. Curiosidades de la vida, hoy en día, me leen trocitos de la novela "En el país de las últimas cosas"

P.D.: Devorando "El lápiz del carpintero".

Clara dijo...

Pues ésa es una de las de Auster que no he leído! :) Y escuchar los libros -novela, poesía...-, cuando te leen bien, es algo maravilloso, que a veces te abre puertas a nuevos sitios a los que no llegarías leyéndolo tú. No lo dejes! Y léele tú algo del "lápiz..."!
Y para el flashback, otro:
http://www.youtube.com/watch?v=W9IAluDUgog&mode=related&search=

Anónimo dijo...

anotado!!

Y es cierto, es precioso que alguien te lea. A mi me encanta.

bbels sigues ahora embrujadas?

saludos!

bbells dijo...

Nooooooooo!!!
Estoy superperdida!! Ya no sé ni en qué temporada me quedé. Vi un capítulo de los que echan ahora que es una reposición y me encontré en un Centro Comercial con todas las temporadas... pero dado que no tengo un duro... pues esperaré.

Elena dijo...

Creo que una buena manera de iniciarse en Paul Auster es El palacio de la luna, para mí un relato extraordinario.